La ceja sirve para proteger al ojo del sudor (o lluvia) que fluye por el rostro o de la fuerte irradiación solar y, en general, de agresiones exteriores como el polvo o la arena, apoyando también la función de las pestañas.

Las cejas son fundamentales para armonizar las facciones. Las cejas, además, nos ayudan a formar expresiones faciales para así trasmitir emociones y sentimientos de forma más precisa.

Microtrasplante de Cejas

Share on linkedin
Share on twitter
Share on facebook
Share on email

Antes de realizar un microtrasplante de pelo de las cejas,
habría que realizar una valoración previa para determinar cuál es la posible
causa de la caída de las mismas. Entre estas posibles causas se encuentran
patologías médicas que convendría tratar previamente para obtener un resultado
óptimo con el trasplante de cejas y otras que contraindicarían dicha cirugía.

Hoy por hoy, el trasplante de cejas es la única técnica que ha demostrado eficacia a la
hora de recuperar el pelo perdido. Pero presenta una serie de peculiaridades
que merece la pena que sean tenidas en cuenta, como el ángulo de implantación
de las unidades foliculares o el número de pelos que debe tener cada unidad
folicular.

¿Cómo realizamos el trasplante de cejas en Alicante?

Para llevar a cabo el trasplante de cejas, normalmente se ha de rasurar zonas muy
pequeñas de la zona donante (de la parte posterior del cuero cabelludo). En
consulta se realiza el diseño de las cejas y se calcula el número de unidades
foliculares necesarias para realizar la cirugía.